Autor/ David Alcácer – Imagen/ Cadena SER y P.A.
Un viernes, curioso día para comenzar la andadura en Carrusel Deportivo para Hoyos, Ortega y… ¿quiénes más? Está por ver. Pero la participación del Atlético de Madrid en la Supercopa de Europa -como ya es tradición, en el estadio del Mónaco- frente al Inter de Benítez así lo ha querido. Serán, pues, unos días especialmente intensos y extensos para el nuevo director de Carrusel pues ese mismo fin de semana comienza la liga de balompié. Y una vez que la temporada se pone en marcha las competiciones se suceden sin tregua.
Mientras Jesús Gallego conducía muy dignamente las retransmisiones correspondientes a la Copa del Mundo de Sudáfrica -vaya interinidad más comprometida pero también gratificante- la nueva pareja de hecho del deporte en la Cadena SER engrasaba la maquinaria («ensayando y ensamblando durante semanas«) y buscando la química, que es como buscar la piedra filosofal. Y todo ello con la mayor discreción (tiene mérito que ningún confidencial levantara la liebre).
La fecha elegida para hacerse pública la noticia es discutible. Al hacerse un día después de que la COPE anunciara la incorporación de González y Castaño da la impresión desde el minuto uno que la SER ha pasado a ir a rebufo de la competencia. En todo caso, la decisión estaba tomada desde hace semanas y se esperó, ante todo, a que acabara el Mundial y su celebración (¿y por un tema legal?).
De nuevo la Cadena SER acude a gente de la casa -o procedentes de órbitas cercanas como Francino- a la hora de repartir los micrófonos. Y, en este caso, no se trata de un programa cualquiera: Es uno de los más escuchados de la radio española, el que aporta más ingresos y uno de los elementos vertebradores de la parrilla.
Paco González y Pepe Domingo Castaño se marchan pero la marca Carrusel ha sido y es patrimonio de la SER. Parte del equipo se marchará también a la COPE pero la cadena líder de audiencia, por ahora, sigue siendo la de Unión Radio. En ese par de realidades incontestables hace hincapié la nota de prensa de la propia SER cuando recuerda que Carrusel tiene «un cincuenta por ciento de cuota en su franja horaria«. También insiste en el pedigrí del espacio con expresiones como «el programa decano de la radio deportiva en España» u «Hoyos será el sexto director de Carrusel Deportivo en los 56 años de historia del programa (…) y se pondrá así al frente del mayor despliegue de la radio española«. Hay que mantener alta la auto-estima en este punto de inflexión.
Otro par de perlas más de la nota de prensa: «Carrusel inicia una nueva etapa con el objetivo de reforzar su liderazgo y adaptarse al nuevo escenario digital«. Me temo que cuando dice «reforzar» quiere decir «mantener el liderazgo aunque sea por un solo oyente de ventaja» ¿Y lo de «adaptarse al nuevo escenario digital»? ¿Están preparando novedades relacionadas con interactividad y redes sociales o es sólo una manera desesperada de buscar un lado positivo a la marcha de González? Juanma Ortega, nuevo animador de Carrusel, se muestra confiado con la posibilidad de «llegar a más gente con los nuevos canales de comunicación en los que somos expertos«.
Hoyos abunda en el asunto al señalar que esta etapa se fundamentará «en la potencia de su equipo, el talento y la juventud» y que Ortega protagonizará el proceso de «puesta al día» ¿Está tildando -de forma velada- a Castaño de desfasado tras forjar un estilo propio, imitado y, a día de hoy, no mejorado? Por si quedaba alguna duda, el propio periodista cántabro la resuelve con sus declaraciones a El Heraldo de Aragón:
«Pepe Domingo Castaño es un grandísimo profesional y un tipo encantador, pero ha cumplido ya una edad muy importante y a lo mejor algún día tiene que pensar en dejarlo. Pero le diré una cosa: pienso que Juanma Ortega es el animador del siglo XXI. Marcará una nueva manera de hacer publicidad (…) Pretendemos añadir pequeñas dosis de otras cosas, como unas muy buenas sintonías. De eso se encargará Juanma Ortega».
En fin, dispara con bala aunque sea desde la cortesía. El otro pasaje destacable asegura que su elección y la Ortega es una «apuesta de la Cadena SER por el talento y la creatividad«. En poco más de un mes la audiencia comprobará si se trata de una frase promocional hueca o de una realidad.
Otro tema espinoso y uno de los puntos de fricción entre la actual dirección y Paco González y su equipo (así lo asegura Ramón Trecet) es la primera hora de los sábados, «una bendita locura» para unos y espacio zafio para otros. Hoyos asegura que «la primera hora de los sábados va a ser aún mejor. Y va a crecer. En tiempo y en risas. Eso sí, tendré especial atención a que no haya comentarios hirientes«. Y abunda en el tema: «No me gustan los comentarios y bromas homófobos y machistas«.
Hoyos, un desconocido… pero no tanto
En lo personal, Javier Hoyos, padre de cuatro hijos, cumplirá cuarenta y cuatro años pocos días antes de comenzar su primer Carrusel como director (es de la misma quinta que Juanma Ortega). En los futbolístico, confiesa tener «el corazón dividido entre el Racing de Santander y el Athletic de Bilbao» (¿Despreciará Hoyos al igual que Paco González el baloncesto?)
Y, en el plano radiofónico, promete «contar todo cuanto suceda en el deporte aliñado con alegría, pasión y disfrute (…) Me planteo el Carrusel como una mesa de amigos que ven el fútbol y el deporte tratando de conseguir el mejor ritmo sin ser un patio de vecinos«. Hoyos asegura que «mi presencia y la de Ortega no supondrá una revolución absoluta«. Esperemos que esta frase signifique respeto por los hallazgos del Carrusel de González y no un intento de clonación que, a priori, estaría condenado al fracaso. Ante semejante reto, Hoyos siente «alegría, pasión y algo de canguelo porque los anteriores responsables de Carrusel han logrado aumentar su audiencia de forma ininterrumpida año tras año» (posteriormente, y durante un encuentro digital en AS, varió su discurso para asegurar que «Estoy responsabilizado pero no tengo ningún vértigo«).
El periodista cuenta a Rebeca Fernández, en una conversación en el diario Público, como «Carrusel Deportivo no puede cambiar porque Carrusel es SER y SER es Carrusel. Este espacio es información deportiva con calidad, agilidad, ritmo y alegría y a eso le puedes añadir alicientes puntuales«. Es cierto que González y compañía no inventaron Carrusel ni la rueda pero sí que dieron con la fórmula (o la tecla o llámese como se quiera) para atraer a una cifra increíble de oyentes.
Dos temas delicados: Por un lado, acerca de los y las profesionales del actual equipo que no comenzarán la temporada. Javier Hoyos saca fuerzas de flaqueza y asegura que «estamos perfectamente capacitados para generar el mejor equipo en el momento que sea«. Cierto, el banquillo de la redacción de deportes de la SER es profundo. El otro asunto está relacionado con el crédito del nuevo director de Carrusel al no tratarse de una estrella fichada a base de talonario (para entendernos, es más fácil despedir a Pellegrini que a Mourinho o a Plaza que a Messina). En este caso, a Hoyos la dirección le ha convencido de que «me hago cargo de un proyecto de continuidad y a largo plazo«.
¿Y confía Javier Hoyos en que la audiencia seguirá fiel a la SER tras casi dos décadas escuchando a González y Castaño? No sabemos lo que piensa en su foro interno pero su respuesta es afirmativa: «Si seguimos dando a la audiencia un buen producto no tengo ninguna duda de que no van a cambiar«. El EGM de diciembre (y sucesivos) dará y quitará razones.
Para muchos y muchas oyentes de la SER va a ser duro sintonizar con la COPE, tan alejada en lo ideológico. Pero también va a ser duro escuchar a dos voces extrañas (al menos en ese espacio) sabiendo que con un simple click o un golpe de dial encontrarán las voces de siempre (la última carta abierta -en Facebook- de Paco González ya trabaja para derrumbar prejuicios acerca de la COPE). ¿Y si son los y las oyentes de la COPE los que rechazan a los ex-Cadena SER (recuerda el convulso post 11-M) y buscan acomodo en una tercera cadena?
Uf, las posibilidades son muchas, casi tantas como los registros de Javier Hoyos, que ha ejercido en la Cadena SER de redactor de deportes en Madrid (su primer destino con veintidós años allá en el verano de 1988), con el inalámbrico a pie de campo en San Mames o Las Gaunas durante una década, también en informativos, en Pistas Blancas (el espacio semanal de media hora dedicado a los deportes de nieve), como colaborador de SER Aventureros (un programa con poca visibilidad), como Director de Contenidos en Euskadi (durante otros diez años) o como Director Regional en Cantabria (su cargo hasta ahora).
Ortega asume el papel de escudero de Hoyos
Juanma Ortega hace bien en no ocultar la realidad: «No soy una persona de deporte (…) pero voy a dejar que la emoción me embargue, voy a disfrutar de un buen partido y a dejar que una buena jugada me ponga los pelos de punta«. Un converso camino de Damasco… digooooo del Carrusel a quien le ha tocado empaparse de balompié en el último mes a base de Mundial en vena.
Tampoco Castaño provenía del periodismo deportivo y los resultados fueron extraordinarios, por ahí apunta el planteamiento que Ortega expone a Javier Gutiérrez en el diario AS:
«Javier es el rigor informativo y tiene un empaque en antena potentísimo que a mí me da mucha seguridad para hacer la parte de espectáculo que tiene el fútbol. Llevo desde el 85 haciendo animación. Me gusta transmitir energía y el deporte es emoción, es disfrutar. Mi papel no tiene por qué ser deportivo. Traeré mi manera de comunicar al Carrusel».
«Envolveremos el producto en energía, en expresividad, canalizaremos la emoción del deporte y lo convertiremos en una fiesta. Javi tiene que conducir el programa y yo conseguir un punto de apoyo para los anunciantes, con credibilidad, viviéndola, porque la publicidad es compartir una experiencia».
Hoyos, un periodista con las ideas claras
Reúno algunas perlas cultivadas de Javier Hoyos acerca de su profesión, con motivo de un encuentro con alumnos y alumnas de CC. de la Información, ampliado con declaraciones a David Morales, de El Heraldo de Aragón y en el Diario AS:
«Que haya competencia es muy bueno porque no nos podemos dormir ni quedar parados, hay que seguir trabajando y haciendo el mejor producto posible. Es bueno para el trabajo diario y para todos los profesionales».
«La radio es un medio en el que vives en crisis constante, siempre falla algo y hay que buscar una solución en cuestión de segundos, aunque todo esté preparado puede pasar cualquier cosa en el último momento».
“Hoy la prioridad en la radio es la información ya que la radio ha dejado de ser un mero canal de entretenimiento para centrarse en informar (…) en vez de centrarse en el entretenimiento como hacen algunos”.
«El periodista no puede ser un funcionario de la información. Hay que perseguir la noticia más allá de horarios fijos, eres periodista desde que te levantas hasta que te acuestas».
«Para ser un buen periodista de radio hace falta que te guste estar informado por todos los medios que puedas, ser una persona inquieta”.
«Soy un profesional del periodismo al que lo que más le gusta es reírse en antena”.
Autor/ David Alcácer
[Más posts acerca del mundo de la radio]
[Consulta las actualizaciones y novedades acerca de este tema entre los comentarios al final del post]
Dialca by David Alcácer (Dialca) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at dialca.wordpress.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://dialca.wordpress.com/
Etiquetas: Carrusel Deportivo, Javier Hoyos, Juanma Ortega, Paco González, Pepe Domingo Castaño
22 junio 2011 a las 17:44 |
Javier Hoyos desapareció de la antena de la SER sin que haya ha acabado la temporada.
Carrusel Deportivo sigue emitiéndose pero el nombre del director del programa ya no aparece en el site de SER ni en las cuñas.
En el staff, como director, ya consta Manu Carreño, a pesar de que todavía no se ha puesto delante del micrófono.
Dani Garrido es quien ha conducido al equipo de Carrusel durante los amistosos de la selección y en los encuentros de ascenso a primera división, incluido Juanma Ortega como animador.
10 junio 2011 a las 16:26 |
[…] sujeto de deseo para el equipo de González, aunque siguió colaborando este año en el programa de Javier Hoyos y Juanma Ortega. Juanma Castaño, a la […]
27 abril 2011 a las 13:36 |
Manu Carreño, director de Carrusel Deportivo a partir de agosto de 2011.
En fin, Javier I el Breve marqués de Hoyos ya es historia: Él no mandó sus barcos a luchar contra los elementos… Lo peor es que es probable que Carreño empeore los datos de audiencia de Hoyos pues Tiempo de Juego aún anda a mitad de su presumible escalada.
¿Está Manu Carreño tirándose a una piscina sin agua? Bueno, una piscina azul y amarilla con cada vez menos agua en cuanto al deporte del fin de semana. La oferta ha tenido que ser galáctica porque, en teoría, era Mister Y o Z.
Carreño da bien en pantalla y es carismático pero, ¿tiene ritmo y rapidez de reflejos como para conducir Carrusel? Antes de ver relanzada su notoriedad con Los Manolos no acababa de dar con la tecla, desde la versión en castellano de Malalats de Tele a su paso por Al Primer Toque en Onda Cero.
Eso sí, los piques e indirectas entre Lama y Carreño, ahora competencia, en Cuatro prometen…
30 septiembre 2010 a las 23:20 |
Javier Hoyos: «Yo no quiero hacer un Carrusel soez, barato y cutre, quiero humor inteligente. Nosotros no utilizamos un machismo desaforado y absurdo».
http://www.terra.es/deportes/articulo/javier-hoyos-ataca-paco-gonzalez-823557.htm
28 agosto 2010 a las 21:52 |
Me parece muy bajo y ruín por parte de Javier Hoyos,decir que Pepe está muy mayor y tiene que pensar en dejarlo.Solo encuentro una explicación para ello,querer quitarse a Pepe del medio para tener más oyentes,cosa absurda por muchos motivos,sobre todo porque si no estuvieran Paco y Pepe,tampoco lo escucharian mucho a él porque,con todo el bombo que le ha dado al nuevo Carrusel,es un aburrido de narices.
4 agosto 2010 a las 22:49 |
Manolo Lama se suma al equipo de COPE y lo compaginará con sus apariciones en Cuatroº
http://www.prnoticias.com/index.php/home/45-exclusiva-pr-/10058923-manolo-lama-se-despide-de-sus-companeros-de-la-ser-y-se-marcha-a-cope
3 agosto 2010 a las 22:47 |
Juan Antonio Alcalá (y Joseba Larrañaga los fines de semana) presentarán El partido de las Doce, el nuevo espacio deportivo de COPE para la medianoche.
Un nombre demasiado similar al de los programas deportivos en Onda Madrid (la radio autonómica madrileña) que cuenta con El Partido de la Una y El Partido de las Siete.
La renuncia a seguir usando la marca de El Tirachinas no es sólo por borrar la herencia de Abellán (que lo puso, a su vez, a partir de la comparación de José Mª García de COPE con este objeto tra sus marcha OCR/Telefónica) sino porque el nombre será disputado en los tribunales entre Abellán y la cadena, que van a pelear en todo los frentes tal y como han acabado.
3 agosto 2010 a las 18:23 |
Pero que Casposo suena esto:
«Para muchos y muchas oyentes de la SER va a ser duro sintonizar con la COPE, tan alejada en lo ideológico. Pero también va a ser duro escuchar a dos voces extrañas (al menos en ese espacio) sabiendo que con un simple click o un golpe de dial encontrarán las voces de siempre….»
la gente no somos borregos, si alguien nos ofrece un mejor producto se cambia y punto que no es pecado cambiar el dial y escuchar lo que te venga en gana , si un día te apetece oir la Ser la pones y punto y si otro día te mola un programa de onda cero pues lo mismo, vamos a dejarnos de trincheras que estamos hablando de deporte
1 agosto 2010 a las 10:32 |
José Ramón de la Morena, en El País, acerca de la salida de Paco González y Pepe Domingo Castaño:
«Lo he vivido con pena. Se ha ido gente con la que he recorrido un camino importante de mi vida. Pero la amistad es animal de compañía, no de rebaño, y cada uno es muy dueño de elegir su destino»
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/profesion/tiene/lado/oscuro/elpepurtv/20100801elpepirtv_1/Tes
31 julio 2010 a las 22:56 |
La nómina de colaboradores confirmados del renovado Carrusel Deportivo crece: Tomás Roncero, Santi Cañizares, Carlos Martínez, Maldini, J.A. Amavisca, Gracia Redondo,…
http://www.as.com/futbol/articulo/tomas-roncero-ficha-carrusel-deportivo/dasftb/20100730dasdaiftb_54/Tes
31 julio 2010 a las 22:53 |
Fernando Evangelio -en su blog y twitter- anuncia su marcha de la SER:
“Después de 11 años como colaborador de la Cadena SER, la que ha sido mi casa, emprendo una nueva etapa, que me ilusiona muchísimo, un nuevo camino en otra radio, acompañando al que ha sido mi jefe directo en Carrusel hasta hace unos meses, y que ha apostado muy fuerte por mí, lo cual intentaré devolverle trabajando de la mejor manera que sé”.
Como Julio Maldonado “Maldini” sigue atado a Canal+/Sogecable/PRISA a González & cía. les hacía falta un conocedor del fútbol internacional…
http://blogs.cadenaser.com/como_mola_el_futbol/2010/07/11-a%C3%B1os-en-la-casa-bien-merecen-una-despedida.html
27 julio 2010 a las 18:49 |
Jesús Sánchez (Marca) asegura que Manolo Oliveros «Oli», la voz del Barça en Radio Barcelona Cadena SER, acompañará a González y Castaño (y Corrochano, ya ex-ONda Cero) en su andadura en la COPE.
http://twitter.com/sanchezmarca
27 julio 2010 a las 15:39 |
Juanma Castaño twittea:
«La SER hará un gran equipo pero faltarán voces muy reconocidas q van a estar en la COPE.
Tengo mis dudas sobre los dos proyectos».
http://twitter.com/juanmacastano
21 julio 2010 a las 16:33 |
Ecodiario se aventura con la situación de la redacción de deportes de la SER:
«Antonio Romero y Laura Martínez permanecerán en la emisora de PRISA como redactor jefe y jefa de deportes respectivamente».
«La estrategia que se está siguiendo es simple, pero efectiva: ofertas económicas muy elevadas (en algunos casos cuadriplicando y quintuplicando los salarios que estaban percibiendo hasta la fecha) y responsabilidades mayores.»
«Rubén Martín se convierte en el primer periodista que sigue los pasos de Paco González y Pepe Domingo Castaño.»
Continuidad en la SER confirmada al 100%: Antonio Martín Valbuena, Carlos Bustillo, Jesús Gallego, David Alonso, Francisco José Delgado y Aitor Gómez.
http://ecodiario.eleconomista.es/deportes/noticias/2326462/07/10/Asi-esta-la-diaspora-en-la-redaccion-de-deportes-de-la-Cadena-SER.html